Cuando una persona se define como emprendedora, se entiende que está en ese punto de emergencia en que su negocio aún no es sólido. Hoy en día emprender es una práctica extendida; cualquiera, a cualquier edad, puede tener ideas emprendedoras y ponerlas en marcha con finalidad empresarial. Sin embargo, sigue siendo un acto de excepción en la vida de una persona, que exige riesgo, valentía y mucha actitud mental.
Cómo sacar partido de las mentiras
Las mentiras nos rodean por todas partes: en la historia, en la vida social, en las declaraciones de los personajes públicos y en la boca de nuestros allegados; pero solo hay unas mentiras que importan, las que instalamos en nuestra cabeza.
Sobre la autenticidad del personaje público – II parte: Todos necesitamos creer en algo
asociaba al prestigio del informante, digamos, a sus credenciales; pero gracias al fenómeno de las redes sociales, ahora se asocia cada vez más a la presencia de esa persona en plataformas virtuales, y por su puesto, a su número de fans, a la amplitud del alcance de su mensaje.
Sobre la autenticidad del personaje público – I Parte: Ser una autoridad
Actualmente TODO ha de pasar por el escaparate de las redes sociales, sino no existe. Un profesional tampoco lo es sin el aval de su popularidad en las redes. Es lo que se ha puesto de moda denominar como: “ser una autoridad”.
Se nos ha suicidado otro valiente
Esta sociedad de falsas apariencias, de competitividad, de materialismo, de chismorreos y de envidias es la única culpable. Quienes se suicidan, quienes lo intentan, o quienes intentan sobreponerse a su malestar por medio de la comunicación abierta, el desarrollo personal, la medicina o la espiritualidad, son la resistencia, los verdaderos héroes de esta historia.
Tu blog personal, ¿y a mí qué me importa?
Detrás de todo blog hay una persona, que es la responsable última de lo que publica. Que la gente pueda expresarse libremente y yo tenga la opción de acceder a sus opiniones me importa.
Todos somos uno
A menudo descubro que una idea que creo personal y original también la han tenido y la tendrán otras personas. La historia se repite. Ya hace más de 2.500 se escribió: “No hay nada nuevo bajo el sol”. Todos somos un mismo ser viviendo la misma vida.
Del amor al drama al placer de la crítica
El drama, en una justa medida, nos recuerda esa asignatura pendiente de superación que todos tenemos. Para muchos, ver el drama que nos rodea es razón para sentirse mejor con el drama propio, como dice el famoso dicho: “Mal de muchos, consuelo de tontos”. Un paso más en la exultación del drama es el placer de la crítica No debe importarnos ser objeto de críticas o compasión, porque además de ser un acto natural, recibir críticas nos da una información útil para poder ayudar a los demás a superar su propio drama siendo modelo de superación de eso que nos achacan.
Revelador odio a los ricos
El dinero no hace a las personas malvadas. No es que el dinero le pudra, es que la persona ya estaba infectada. De la misma manera, los medios materiales contribuyen a expandir la influencia positiva de las personas honorables e íntegras.
Menos mal que existe el Yin y el Yang
El Yin y el Yang de las personas y de las situaciones hace que todo sea mucho más interesante. Pensar en esta dualidad me produce un consuelo inmediato.